La normativa europea de evaluación de la calidad del aire establece niveles de calidad tanto a corto (horarios y diarios), como a largo plazo (anuales), siendo estos últimos más estrictos, porque consideran la exposición a los contaminantes en un periodo de tiempo mayor.
Índice de Calidad del Aire Europeo, que permite conocer la calidad del aire en un lugar en un momento determinado y comparar la calidad del aire entre distintos puntos de la Unión Europea.
Mediante Resolución de 2 de septiembre de 2020, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, actualizó el cálculo del Índice Nacional de Calidad del Aire, adaptándolo a la última revisión del Índice de Calidad del Aire Europeo, de manera que se pueda conocer y comparar la calidad del aire en toda España y en el resto de la Unión Europea.
Índice Nacional de Calidad del Aire para facilitar información actualizada de la calidad actual del aire a partir de los datos obtenidos en cada estación que forma parte de la RVVCCA. Estos datos se actualizan cada hora.
El índice refleja la situación de la calidad del aire a corto plazo y el impacto potencial de la calidad del aire sobre la salud. No se puede considerar el Índice de Calidad del Aire como una herramienta para verificar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece límites y valores objetivos a largo plazo más estrictos con periodos mayores de cálculo.
Para la determinación del índice de calidad del aire se utilizan los siguientes contaminantes que describen la situación de la calidad del aire en cada estación de la RVVCCA.
Dióxido de azufre (SO₂)
Partículas en suspensión PM₂.₅
Partículas en suspensión PM₁₀
Ozono troposférico (O₃)
Dióxido de nitrógeno (NO₂)
El índice se divide en 6 bandas que se han establecido tomando en consideración los riesgos relativos asociados a la exposición a corto plazo a PM₂.₅, O₃ y NO₂, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial de la Salud y en el caso del SO₂, según los valores límite establecidos en la Directiva de Calidad del Aire de la UE. Los valores del índice se calculan en base a los siguientes valores:
SO₂ y NO₂
Último promedio horario
O₃
Última media móvil de las concentraciones de las últimas 8 horas
PM₁₀ y PM₂.₅
Última media móvil de las concentraciones de las últimas 24 horas
Si no se dispone de datos de algún contaminante se utilizan los valores procedentes de la modelización que realiza el Servicio de Vigilancia Atmosférica del Sistema Copernicus (Copernicus Atmosphere Monitoring Service- CAMS) de la UE. Se mostrará el simbolo \"C\" y una leyenda indicativa. En el supuesto de no disponer de información de ningún contaminante aparecería la lectura \"sin datos\".
Las medidas horarias obtenidas, para cada uno de estos contaminantes, se agrupan en las categorías de BUENA, RAZONABLEMENTE BUENA, REGULAR, DESFAVORABLE, MUY DESFAVORABLE y EXTREMADAMENTE DESFAVORABLE, de acuerdo con la tabla siguiente. El índice horario para un punto de muestreo se establecerá en base a la situación más desfavorable de los cinco contaminantes indicados, y se actualizará cada hora.
A cada categoría se le asigna un color diferente para facilitar su visualización de acuerdo con lo señalado en la tabla siguiente:
SO₂
PM₂.₅
PM₁₀
O₃
NO₂
CATEGORÍA DEL ÍNDICE
0
100
0
10
0
20
0
50
0
40
BUENA
101
200
11
20
21
40
51
100
41
90
RAZONABLEMENTE BUENA
201
350
21
25
41
50
101
130
91
120
REGULAR
351
500
26
50
51
100
131
240
121
230
DESFAVORABLE
501
750
51
75
101
150
241
380
231
340
MUY DESFAVORABLE
751
1250
76
800
151
1200
381
800
341
1000
EXTREMADAMENTE DESFAVORABLE
Concentraciones expresadas en µg/m³.
Recomendaciones para la salud
A cada categoría se le asigna un color diferente para facilitar su visualización de acuerdo con lo señalado en la tabla siguiente:
Recomendaciones para la salud
Calidad del aire
Mensaje para la salud
Grupos de riesgo y personas sensibles
Población en general
BUENA
Calidad del aire satisfactoria.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal.
RAZONABLEMENTE BUENA
Calidad del aire aceptable, la contaminación no supone un riesgo para la salud.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal.
REGULAR
La calidad del aire probablemente no afecte a la población general pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo.
Considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
DESFAVORABLE
Toda la población puede experimentar efector negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
Considera reducir las actividades al aire libre, y realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena. Sigue el plan de tratamiento médico meticulosamente.
Considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre, especialmente si experimentas tos, falta de aire o irritación de garganta.
MUY DESFAVORABLE
Condiciones de emergencia para la salud pública, la población entera puede verse seriamente afectada.
Reduce toda actividad al aire libre, y considera realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena. Sigue el plan de tratamiento médico meticulosamente.
Considera reducir las actividades al aire libre, y realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena.
EXTREMADAMENTE DESFAVORABLE
Condiciones de emergencia para la salud pública, la población entera puede verse gravemente afectada.
Evita la estancia prolongada al aire libre. Sigue el plan de tratamiento médico, en su caso, meticulosamente, y acude a un servicio de urgencias si tu estado de salud empeora.
Reduce toda actividad al aire libre y considera realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena. Utiliza la protección adecuada para los trabajos que deban ser realizados al aire libre.
Consideraciones
A TENER EN CUENTA
Estos datos son provisionales, están pendientes de un proceso de validación.
La ausencia de datos puntuales puede deberse a actuaciones técnicas.
VALIDACIÓN DE LOS DATOS
Los datos que se generan en las estaciones automáticas de la Red Valenciana de Vigilancia y Control de la Contaminación Atmosférica deben ser sometidos a un proceso de validación por personal técnico cualificado y, hasta ese momento, se consideran datos provisionales.
El objeto del proceso de validación es descartar los posibles errores de funcionamiento que en algunas ocasiones pueden aparecer, y que, de forma general, pueden deberse a averías en los equipos analizadores de los sensores, así como a interferencias o cortes en el procesado y transmisión de los datos.
El proceso de la validación consiste en realizar una revisión de todos y cada unos de los valores de los parámetros recibidos en el Centro de Control de la Calidad del Aire de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica al objeto de verificar si dichos datos son correctos y responden al estado real de la calidad del aire en el lugar en que se ubica la estación de medición, y en cada momento de medida.
El procedimiento para llevar a cabo la validación es complejo y requiere, según los casos, diferentes operaciones, como la comparación con lo detectado en estaciones próximas o con otros parámetros de la misma estación, la realización de chequeos en el analizador, la comprobación de los parámetros de calibración anteriores y posteriores al periodo de datos a validar, así como la trazabilidad del valor detectado en el tiempo.
Una vez realizadas estas operaciones, el dato recogido será validado.
Consideraciones a tener en cuenta:
Puede seleccionar más de un contaminante para la formación de la gráfica, ya que se adaptará automáticamente a los valores de los contaminantes seleccionados.
Una vez creada la gráfica, puede pulsar en las leyendas de la parte superior para mostrar/ocultar los contaminantes en la gráfica. Por ejemplo, puede necesitar desactivar los contaminantes con valores grandes para ver mejor los contaminantes con valores pequeños.